Precios de mudanzas 2021

Para muchas personas, una mudanza suele ser un proceso de cambio importante. Cuando esto ocurre, suelen surgir varias dudas.
Una de las principales es el coste, muchas empresas del sector suelen ofrecer precios algo elevados para la calidad o la atención que ofrecen.

Esto suele ser un problema ya que se pone en duda el estado en que podrían llegar sus pertenencias al destino.

Estas son sólo alguna de las preguntas que se le puede presentar cualquier persona que esté pronta a realizar una mudanza. No se preocupe, es común y natural. Por suerte, existen muchas empresas que ofrecen un servicio de calidad óptima, con buena relación calidad-precio y excelente trato hacia el cliente. Con una buena búsqueda y comparación entre empresas logrará realizar su mudanza al mejor precio y con absoluta tranquilidad.

¿Cuáles pueden ser las razones para mudarse?

Las razones suelen ser muchas y diversas, todo depende del tipo de mudanza y las expectativas de cada persona.

Para los casos particulares, en la mayoría de ocasiones, el cambio se debe a que el cliente se traslada a una nueva vivienda más económica, más cercana, más moderna…

En otros casos, se puede tratar de un proceso de crecimiento. Es decir, la familia se hace más grande y es necesario tener más espacio para cubrir correctamente las necesidades de los nuevos miembros de la familia.

En definitiva, en el caso de las mudanzas particulares, pueden existir diversos motivos para realizarla.

Por otro lado, las mudanzas de empresas pueden llegar a ser similares. Ya sean estas pequeñas, medianas o grandes, suelen tener problemas en cuanto a los espacios en donde se encuentran, ocurriendo sobre todo en las medianas y pequeñas.

En varios casos, los costes de alquiler de oficinas suelen ser muy elevados siendo necesario ubicarse en otro lugar para poder mantener la empresa.

Por el contrario, pueden decidir mudarse porque van a crecer. El crecimiento de las empresas, en muchos casos, suele suponer más maquinaria o más personal de trabajo, Lo que es un gran problema para las empresas que poseen poco espacio.

No obstante, para ambos casos, uno de los aspectos más preocupantes son los costes de la mudanza.

¿Cuánto cuesta una mudanza? Precios de mudanzas en España.

En primer lugar, debe contactar con una empresa de mudanzas para que le recoja la información mínima necesaria para así poder darle un presupuesto. Es necesario que la empresa tenga conocimiento de la dificultad y las exigencias de cada mudanza para poder dar un precio final.

Por lo general, todas las mudanzas poseen distintos costes puesto que las diferencias entre viviendas, cosas a trasladar, accesos… nunca son las mismas, lo que significa que la empresa analiza y estudia lo que necesita cada mudanza.

Se realizan los cálculos según los costes de cada actividad por separado haciéndose posteriormente un sumatorio que mostrará el coste total de la mudanza.

Algunos de los aspectos que influyen en el coste de una mudanza son:

Factores que afectan al precio de una mudanza

Cantidad o volumen de la mudanza

Este es uno de los puntos que más afecta a la hora de realizar el servicio, esto se debe a que, mientras más volumen posee, mayor será el coste.

Concretamente, es uno de los aspectos que suele alterar el precio en el caso de las mudanzas de empresas, ya que tienen mayor cantidad de maquinara y muebles.

Sin embargo, algunas mudanzas de particulares pueden llegar a tener costes similares a los de una empresa pequeña, si tienen una gran cantidad de muebles y enseres.

Distancia de la mudanza

Mientras mayor sea la distancia de una mudanza, mayor será el coste de la misma. Por lo general, esto se calcula en base a los kilómetros recorridos. No es lo mismo realizar un traslado dentro de la misma ciudad que a una que se encuentre a 500kms.

Cantidad de personal necesario para la mudanza

Cuanto mayor sea el volumen o el número de muebles, será necesario una mayor cantidad de personal para la carga, embalaje, limpieza y transporte, lo que conlleva un aumento de los gastos.

Época en la que se realice

Este punto se enfoca principalmente en el hecho de las festividades. Es común que, en días de fiestas o no laborables, el coste de la mudanza sea mayor.

Suele pasar que los clientes elijan estas fechas ya que son sus días libres y así no tienen que pedir días en el trabajo ni perder dinero. Sin embargo, habría que ver si compensa más el día perdido en el trabajo o el incremento del precio en el presupuesto. Además, tienden a acumularse más traslados.

Precio de los servicios extra

Es muy común que las personas no posean el material para embalar/empaquetar los equipos/muebles. Es por esto, que muchas empresas poseen estos servicios como extras.

Cuando una persona o empresa no posee los materiales para embalar o empaquetar los diversos muebles o aparatos personales o de la empresa, los encargados de la mudanza pueden ofrecer esto como servicio extra.

Estos servicios pueden contener aspectos como lo son:
• Limpieza
• Coste de cajas
• Embalajes
• Colocación de los muebles
• Entre otros.

Cada empresa puede ofrecer distintos tipos de servicios extras.

¿Cómo calcular el precio de una mudanza?

Para calcular el coste total o final, es necesario, primeramente, tener presentes todos los puntos anteriores.

Como segundo aspecto, tener en cuenta la empresa que se desea contratar. Las más conocidas suelen ser más costosas.

Y, por último, se debe tener en cuenta que los costes ofrecidos en algunos casos, son generales.

Es por esta razón, que las personas deben establecer contacto con la empresa, para que se otorgue el precio final dependiendo de las características y necesidades de cada mudanza.