¿Qué diferencia hay entre picking y packing?

Si alguna vez ha comprado algún producto por internet, bien sea a nivel de consumidor o para venderlos luego en su propio negocio, lo más seguro es que haya escuchando estas dos palabras anglosajonas. Y aunque lo más posible es que tenga una idea de lo que significan, la verdad es que muchas veces desconocemos qué diferencias existen entre ellas. A continuación, pasaremos a explicarte cada una de ellas para ver sus diferencias y cuales son sus ventajas.

El picking y el packing

En primer lugar, picking es la actividad dentro de la logística que consiste en preparar el pedido. Trata de hacer una selección de los artículos para posteriormente ser enviados a su destino. Por otro lado, cuando hablamos de packing nos referimos a un sistema dentro de un proceso logístico en el que se envasan, empaquetan y embalan diversos productos solicitados por el cliente. Para que el envío sea óptimo, estas dos tareas deben unirse. De esta forma, se logrará prestar un servicio eficiente y eficaz. En Mudanzas Las Naciones contamos con un sistema de picking y packing perfectamente estructurado y adaptado al sector de mudanzas con el fin de reducir costes y ofrecer un servicio de calidad principalmente en nuestra sede de mudanzas en Madrid.

Proceso de picking

Existen diversas formas para llevar a cabo un picking correcto y eficiente. Se debe tener en cuenta el hecho de que para que estos procesos se puedan llevar a cabo debe haber una inversión previa que posibilite tener un sistema de almacenamiento ordenado y organizado. El proceso de picking comienza con la llegada del producto. Esto incluye el ingreso del mismo en un inventario. Luego, se procede a elegir los paquetes que serán enviados a un destino en específico. Se determina, de manera manual o automatizada que el producto se encuentra en óptimas condiciones, y que sea el que ha elegido el cliente.

Proceso de Packing

Después de todo el proceso del picking, se pasa al proceso de envolver. Lo importante de esta parte es que en caso de que el packing sea manual, cada uno de los procedimientos están asignados por zonas dentro del sistema logístico de la empresa. De esta manera se evita que haya equivocaciones, y sobre todo, que haya un orden controlado en el almacén, así como un espacio donde cada operario pueda trabajar para llevar a cabo su cometido concreto.

Hay empresas logísticas que tienen todo este proceso totalmente automatizado, donde los empleados sólo se encargan de revisar el resultado final del envasado, del empaquetado y del embalaje, lo cual lo hace mucho menos engorroso y mucho más rápido, así como también puede llegar a reducir sustancialmente los costes del servicio. Una vez este proceso de empaquetado haya culminado, los operarios procederán a movilizar el paquete al sistema de transporte que tengan para poder ser enviado a su destino.

Estrategias que mejoran los procesos

La forma en la que se realiza el picking ha ido avanzando con el paso del tiempo y con las experiencias que cada empresa va obteniendo. El objetivo de las estrategias es lograr la mayor rapidez y cantidad de sistemas de preparación en un día de trabajo. La primera estrategia que podemos mencionar a la hora de crear un sistema logístico es obtener un sistema de gestión de almacenes, el cual nos ofrecerá una optimización en la distribución de este para que los operarios puedan llevar a cabo su trabajo de la manera más eficiente posible.

Como segunda estrategia, encontramos la de mejorar las instalaciones del almacén, dándole luminosidad a las zonas más transitadas, y a cada uno de los letreros que especifican la cantidad de artículos que deben ser empaquetados. De esta manera se le da agilidad a las personas que llevan a cabo cada uno de los procesos de picking y packing dentro del almacén, así como a la hora de operar con las máquinas que hacen posible movilizar grandes pedidos. En nuestra empresa contamos con un sistema de picking y packing en constante renovación, con el fin de lograr la mayor efectividad posible.

Controles de calidad

Uno de los puntos más importantes a la hora de realizar cualquier tipo de trabajo que conlleve a un proceso logístico es que periódicamente se hagan controles de calidad de los procesos. Las empresas de picking y packing no escapan de este desafío, es más, son a las que más se les demanda tener procedimientos de control, ya que el servicio de elegir un producto y enviarlo al cliente en los tiempos determinados pasa por sus manos.

Como todos sabemos, a nadie le gusta que un paquete que ha pedido le tarde en llegar, la logística estaría siendo deficiente. Por lo tanto, siempre se recomienda que haya personal contratado para revisar los procesos de picking, packing y envío. Este operador se debe encargar también de revisar que todos los trabajadores utilicen complementos de seguridad, tales como casco, guantes y cintas de peso para mantener a salvo la seguridad durante el proceso.

Por último, el operador que se encarga de control de calidad debe velar por una mejoría en el rendimiento, viendo constantemente los números de la cantidad de paquetes que logran pasar por cada uno de los procedimientos de picking y packing. Al final, si todo esto se llega a cumplir, la empresa estará prestando un buen servicio.